Deep Red Water (2024)

June 30, 2025

Watch movie:

Video Thumbnail

*Hosted on partner site

Crítica de la película: Deep Red Water (2024)
★ ★ ★ ☆ ☆

Bajo las olas, algo ancestral aguarda, y está hambriento.

Deep Red Water (2024) se adentra en las profundidades turbias, tanto literales como psicológicas, ofreciendo un thriller intenso y trepidante que combina el survival horror con la ecoparanoia. Dirigida por Jaume Collet-Serra (The Shallows), esta pesadilla acuática sabe exactamente lo que es: claustrofóbica, llena de suspense y, en ocasiones, ridícula, pero siempre entretenida.

 

 

La historia sigue a la bióloga marina Dra. Lena Voss (Rebecca Ferguson), quien lidera un equipo de investigación de aguas profundas en una fosa inexplorada frente a la costa de Papúa Nueva Guinea. Lo que comienza como una expedición rutinaria con sonar se convierte rápidamente en una caída al terror cuando el equipo descubre un ecosistema sumergido, aislado durante millones de años, y al superdepredador que lo gobierna.

 

 

La criatura aparece: no es solo un tiburón, ni siquiera un leviatán, sino algo antiguo, acorazado e inquietantemente inteligente. Con ojos negros como la brea y cicatrices bioluminiscentes, acecha a la tripulación a través de túneles que se derrumban, laboratorios inundados y cuevas submarinas teñidas de carmesí por las luces de emergencia, y sangre.

 

 

Ferguson ancla la película con agallas y vulnerabilidad. Su personaje no solo huye de la bestia, sino que huye de la culpa, derivada de un desastre de investigación pasado que costó vidas. Su química con el piloto de aguas profundas Malik (Tenoch Huerta) añade tensión y humanidad a una trama que, de otro modo, se centraría en la supervivencia.

Collet-Serra destaca en la creación de escenas que aceleran el ritmo cardíaco sin ahogarse en efectos especiales. Una secuencia de inmersión en gravedad cero dentro de un pozo de escape inundado es sobresaliente, y el enfrentamiento final, filmado casi en su totalidad en infrarrojo, se siente como una mezcla entre The Abyss y Alien.

 

 

Sin embargo, Deep Red Water no está exenta de defectos. Los diálogos pueden resultar cursis, como en una película de serie B, y algunos personajes secundarios solo existen para ser devorados. El guion intenta añadir un mensaje sobre el cambio climático en el tercer acto, pero se siente poco desarrollado. Aun así, el ritmo rara vez decae, y el diseño de sonido (sonares resonantes, gemidos lejanos y gritos apagados) te mantiene en vilo.

Veredicto: Deep Red Water no revoluciona el género, pero no tiene por qué hacerlo. Con una dirección precisa, una criatura asesina y algunos sustos genuinos, es un thriller de profundidad marina que merece su fama. Eso sí, no lo veas antes de una excursión de buceo.