MOSI: LA PRIMERA PANTERA NEGRA (2025)
June 29, 2025
Crítica de la película: MOSI: La Primera Pantera Negra (2025)
★ ★ ★ ★ ☆
Antes de T’Challa, antes de los Vengadores, estaba Mosi, el guerrero que resurgió de las cenizas y el silencio para convertirse en la leyenda original de Wakanda. Y en MOSI: La Primera Pantera Negra, Marvel presenta una de sus historias de origen más ambiciosas y emotivas hasta la fecha.
Dirigida por Ryan Coogler con la misma pasión y maestría en la construcción de mundos que aportó a Pantera Negra (2018), esta precuela nos transporta siglos atrás, a una época en la que Wakanda aún estaba fragmentada, sus tribus en guerra y el vibranium era una bendición que pocos entendían.
Mosi (interpretado por John Boyega en una actuación que definió su carrera) es un líder reticente: un cazador nómada marcado por la pérdida personal, exiliado por conflictos tribales y atormentado por visiones de un dios pantera que susurra unidad a través de la fuerza. Cuando los invasores amenazan con explotar la montaña sagrada de Wakanda, Mosi se ve obligado a forjar la paz entre sus rivales y a reclamar una misteriosa hierba que lo vincula no solo con el pasado, sino también con los dioses.
La película combina una extensa mitología africana, paisajes impresionantes e intenso drama político. Desde sabanas bañadas por el sol hasta cuevas rituales que vibran con energía ancestral, cada fotograma se siente reverente y vivo. Ludwig Göransson regresa con una banda sonora impactante que mezcla profundos tambores tribales, cantos ancestrales y antiguas melodías de cuerda: un paisaje sonoro digno de una leyenda.
El reparto secundario es igualmente poderoso. Thuso Mbedu aporta gracia y pasión como Naika, una estratega de guerra que cuestiona el destino de Mosi. La interpretación de Idris Elba como el General Basaku, un brutal señor de la guerra que reclama el legado de las Panteras, es sencillamente magnética. Angela Bassett también aparece en una secuencia espiritual, aportando seriedad a través de generaciones.
Lo que hace que MOSI destaque no es solo la acción (aunque las secuencias de batalla son crudas y emocionantes). Es el peso de la historia. La película no trata sobre un hombre que se convierte en superhéroe. Trata sobre un reino que se convierte en nación. Temas de trauma, liderazgo, fe y sacrificio resuenan en todo momento, a veces silenciosamente, a veces como un rugido.
Si la película tropieza, es solo en sus ocasionales bajones de ritmo. Algunos momentos más tranquilos se prolongan demasiado, y una subtrama que involucra un culto temprano al vibranium podría haber necesitado más desarrollo. Pero estos son pequeños defectos en una película construida sobre la pasión y el poder.
Veredicto: MOSI: La Primera Pantera Negra es una epopeya audaz y espiritual que honra el legado de las Panteras Negras a la vez que forja su propio camino inolvidable. No solo cuenta una historia de origen de Marvel, sino que cuenta el origen de un reino, de un legado y de un símbolo.
Wakanda no comenzó con una corona. Comenzó con una elección.