Transformers 8: El Origen de Unicron

June 30, 2025

Watch movie:

Video Thumbnail

*Hosted on partner site

Crítica de la película: Transformers 8: El Origen de Unicron (2026)
★ ★ ★ ☆ ☆

Hay mucho en juego. Las explosiones son bíblicas. ¿Y el caos metal contra metal? Más estruendoso que nunca.

 

 

Transformers 8: El Origen de Unicron llega a los cines con la sutileza de una bomba Decepticon, ofreciendo exactamente lo que los fans esperan, y quizás un poco más. Dirigida por Steven Caple Jr. (que regresa tras El Origen de las Bestias), este octavo capítulo de la saga robótica finalmente desata al villano definitivo del universo: Unicron, el dios del caos de tamaño planetario cuya sombra se ha cernido sobre la franquicia durante años.

Esta vez, la Tierra no es solo un campo de batalla, es un objetivo.

 

La historia retoma después de que la tensa tregua entre Autobots y humanos comience a desmoronarse. Cuando aparecen señales de una anomalía cósmica en el cielo, Optimus Prime (con la noble voz de Peter Cullen) reúne a un equipo fragmentado de Autobots, Maximals y algunos Decepticons reticentes para enfrentarse al apocalipsis inminente. Entra Unicron —con la voz imponente de Giancarlo Esposito—, que despierta de su letargo espacial para devorar la Tierra y remodelar el universo a su imagen.

 

 

Los nuevos protagonistas humanos, Noah Diaz (Anthony Ramos) y la genio tecnológica Amara (Isabela Merced), se unen a un misterioso astrofísico (Keanu Reeves en un papel sorpresa que, de alguna manera, funciona), formando el núcleo emocional en medio de los escombros. Pero seamos realistas: esto es Transformers, y las verdaderas estrellas son los robots.

La acción es, como era de esperar, descomunal. Combates imponentes en El Cairo, batallas en gravedad cero a bordo de una estación espacial fragmentada y una secuencia impactante donde Optimus y Megatron se unen (!!) para derrotar a un avatar de Unicron en los anillos de Saturno. Los efectos especiales por computadora son más nítidos que nunca y, por una vez, la edición permite ver quién golpea a quién.

 

 

Caple Jr. intenta inyectar más mitología y gravedad en esta ocasión: flashbacks a la creación de Cybertron, el origen retorcido de Unicron y una inmersión más profunda en los Primes. No todo funciona, y la película a veces se resiente bajo el peso de su propia historia, pero la ambición está ahí.

Los momentos emotivos a veces impactan, especialmente un momento en el que Bumblebee se sacrifica (no se preocupen, siempre regresa) y un discurso sorprendentemente poético de Optimus que hizo que algunos fans aplaudieran en el cine.

 

 

Veredicto: El Ascenso de Unicron es ruidosa, caótica y, a veces, sobrecargada, pero también es la entrega más épica de Transformers en años. Se atreve a ser más grande, más oscura y más extraña, y eso solo le otorga un lugar en la mesa de los éxitos de taquilla. ¿Es perfecta? No. ¿Es genial? En todos los sentidos que importan a los fans, sin duda.

Unicron ha ascendido. Y también la franquicia.